Hasselblad

Victor Hasselblad AB
Tipo Empresa privada
Industria Equipamiento fotográfico
Forma legal Aktiebolag
Fundación 1841
Fundador Victor Hasselblad
Sede central Gotenburgo, Suecia Suecia
Productos Cámaras y escáneres
Empleados 200
Empresa matriz Shriro
Miembro de Asociación de Tarjetas SD
Sitio web www.hasselblad.com
Una cámara Hasselblad 500EL Data, con óptica Carl Zeiss y cartucho de película de 70 mm, similar a las usadas por los astronautas del Programa Apolo. La cámara estaba en exhibición en el stand de Carl Zeiss en Photokina 2008.

Victor Hasselblad AB, actualmente Hasselblad Imacon, es un fabricante de origen sueco de cámaras de formato medio y equipamiento fotográfico con sede en Gotenburgo, Suecia. Es conocida por sus cámaras de formato medio, diseñadas ya en la Segunda Guerra Mundial. Tal vez el uso más famoso de las cámaras Hasselblad se produjo durante las misiones del Programa Apolo, cuando el ser humano pisó la Luna en el transcurso de seis misiones, entre 1969 y 1972. Casi todas las fotografías tomadas durante estas misiones fueron realizadas con cámaras Hasselblad modificadas.[1]

Las tradicionales cámaras V-System de Hasselblad son ampliamente usadas por parte de fotógrafos profesionales y aficionados serios. Una de las razones es su reputación de larga durabilidad y la calidad de sus lentes, como los de Carl Zeiss. La nueva línea de cámaras H-System es líder del mercado, compitiendo con Sinar, Mamiya y otras cámaras digitales de formato medio.

En enero de 2003 fue adquirido por el "Grupo Shriro". Y posteriormente, en agosto de 2004, Hasselblad se fusionó con el desarrollador de sensores ópticos Imacon, pasando a llamarse "Hasselblad Imacon".[2]

  1. Phill Parker, «Apollo-11 Hasselblad Cameras» Archivado el 23 de diciembre de 2018 en Wayback Machine. (en inglés).
  2. «Hasselblad and Imacon merge». 17 de agosto de 2004. Consultado el 6 de marzo de 2015. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Tubidy