DVB-T

Los países que utilizan DVB-T en el mundo se muestran en azul.

DVB-T, siglas de Digital Video Broadcasting – Terrestrial, en español: Difusión de Video Digital - Terrestre, es el estándar para la transmisión de televisión digital terrestre (TDT) creado por la organización europea Digital Video Broadcasting (DVB). Este sistema transmite audio, video y otros datos a través de un flujo MPEG-2, usando una modulación de “Multiplexación por División de Frecuencia Ortogonal Codificada” (COFDM).

El estándar DVB-T forma parte de toda una familia de estándares de la industria europea para la transmisión de emisiones de televisión digital según diversas tecnologías: emisiones mediante la red de distribución terrestre de señal usada en la televisión analógica tradicional (DVB-T), emisiones desde satélites geoestacionarios (DVB-S, Difusión de Video Digital - Satelital), por redes de cable (DVB-C) e incluso para emisiones destinadas a dispositivos móviles con reducida capacidad de proceso y alimentados por baterías (DVB-H). Otra nueva modalidad es la TV por ADSL, que también posee un nuevo estándar como es el DVB-IPTV y también la modalidad de audio el DAB (Digital Audio Broadcasting), utilizado para las emisoras de radio en formato Radio digital.


From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Tubidy