Doctrina Monroe

James Monroe, 5.° presidente de los Estados Unidos.
John Q. Adams, 6° presidente de Estados Unidos y Secretario de Estado de Estados Unidos en 1823.

La Doctrina Monroe, sintetizada en la frase «América para los americanos», fue elaborada en 1823 en Estados Unidos por John Q. Adams y atribuida al presidente James Monroe. Establecía que cualquier intervención de los europeos en América sería vista como un acto de agresión que requeriría la intervención de los Estados Unidos de América.[1]

La doctrina fue presentada por el presidente Monroe durante su quinto discurso al Congreso sobre el Estado de la Unión. Recibida inicialmente con dudas, y luego con entusiasmo, constituyó un momento decisivo en la política exterior de Estados Unidos. La doctrina fue concebida por sus autores, en especial John Quincy Adams, como una proclamación por parte de Estados Unidos de su oposición al colonialismo en respuesta a la amenaza que suponía la restauración monárquica en Europa y la Santa Alianza tras las guerras napoleónicas.

  1. United States Department of State, Basic Readings in U.S. Democracy: The Monroe Doctrine (1823)

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Tubidy