Lago Victoria

Lago Victoria

Vista del lago Victoria desde Mwanza, Tanzania
Ubicación geográfica
Continente África Oriental
Región Gran Valle del Rift
Cuenca Río Nilo
Coordenadas 1°S 33°E / -1, 33
Ubicación administrativa
País KeniaBandera de Kenia Kenia
TanzaniaBandera de Tanzania Tanzania
UgandaBandera de Uganda Uganda
Presa
Tipo Lago de agua dulce
Cuerpo de agua
Origen Tectónico
Congelación Nunca
Islas interiores Ssese, Rusinga, Mfangano, Ukerewe y Rubondo (más de 3 000)
Afluentes Ríos Kagera (621 km), Mara (395 km), Nzoia (334 km), Katonga (220 km), Yala, Sondu-Miriu (220 km)
Efluentes Nilo Blanco
Longitud 337 km
Ancho máximo 666 km
Superficie 69 482 km²
Superficie de cuenca 238 900 km²
Volumen 2750 km³
Longitud de costa 3440 km
Profundidad Media: 40 m
Máxima: 83 m
Altitud 1134 m[1]
Área drenada 238 900 km²
Ciudades costeras Kisumu, Kendu Bay y Homa Bay (KEN)
Bukoba, Mwanza y Musoma (TAN)
Kampala, Jinja y Entebbe (UGA)
Destacado 2º Mayor lago de agua dulce del mundo
Mapa de localización
Lago Victoria ubicada en Uganda
Lago Victoria
Lago Victoria
Ubicación (Uganda).
Lago Victoria ubicada en África
Lago Victoria
Lago Victoria
Ubicación (África).
Mapa del lago
Mapa del lago (1968)

El lago Victoria (Nam Lolwe en Luo; 'Nnalubaale en Luganda; Nyanza en algunas lenguas bantúes)[2]​ está situado en la zona centro-oriental de África, rodeado por Uganda, Tanzania y Kenia. Se extiende en un área de 69 482 km² y en su punto de mayor profundidad alcanza los 82 m. Es el segundo lago de agua dulce más grande de la Tierra, después del lago Superior de Norteamérica. Es una de las principales fuentes del río Nilo, que prosigue su curso hasta el lago Alberto, en el tramo superior del río denominado Nilo Blanco. Uno de sus afluentes más caudaloso es el río Kagera.

El primer europeo en llegar al lago fue el explorador británico John Hanning Speke, quien lo nombró Lago Victoria, en homenaje a su reina. Desde principios del siglo XX, el ferry del lago Victoria ha sido un importante medio de transporte entre Uganda, Tanzania y Kenia. Los principales puertos del lago son Kisumu, Mwanza, Bukoba, Entebbe y Jinja.

El lago hace parte de una depresión poco profunda en África y tiene una profundidad máxima de 82 m y una profundidad media de 40 m.[3]​ Su área de influencia abarca 184 000 km². Tiene una costa de 4828 km, con las islas que constituyen el 3,7 % de esta longitud,[4]​ y se divide entre tres países: Kenia (6 % o 4100 km²), Uganda (45 % o 31 000 km²) y Tanzania (49 % o 33 700 km²).[5]

  1. https://web.archive.org/web/20110514031220/http://www.ilec.or.jp/database/afr/dafr05.html
  2. «The Victoria Nyanza. The Land, the Races and their Customs, with Specimens of Some of the Dialects». World Digital Library. 1899. Archivado desde el original el 29 de mayo de 2016. Consultado el 18 de febrero de 2013. 
  3. Naciones Unidas, Desarrollo y Armonización de la Legislación Ambiental Volumen 1: Informe sobre las cuestiones jurídicas y Instituional en la cuenca del Lago Victoria, 1999, pag 17
  4. C. F. Hickling (1961). Tropical Inland Fisheries. London: Longmans. 
  5. J. Prado, R. J. Beare, J. Siwo Mbuga & L. E. Oluka, 1991. A catalogue of fishing methods and gear used in Lake Victoria. UNDP/FAO Regional Project for Inland Fisheries Development (IFIP), FAO RAF/87/099-TD/19/91 (En). Rome, Food and Agricultural Organisation.

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Tubidy