Mobile (Alabama)

Mobile
City of Mobile
Ciudad


Bandera

Otros nombres: The Port City,[2]​ Azalea City,[3]​ La Ciudad de las Seis Banderas.[4]
Mobile ubicada en Alabama
Mobile
Mobile
Localización de Mobile en Alabama
Mobile ubicada en Estados Unidos
Mobile
Mobile
Localización de Mobile en Estados Unidos
Coordenadas 30°43′40″N 88°03′10″O / 30.727669444444, -88.052672222222
Entidad Ciudad
 • País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
 • Estado  Alabama
 • Condado Mobile
Alcalde Sam Jones
Eventos históricos  
 • Fundación 1702
Superficie  
 • Total 413 km²
 • Tierra 305 km²
 • Agua 107 km²
Altitud  
 • Media 3 m s. n. m.
Clima subtropical húmedo
Población (2020)  
 • Total 187 041 hab.
 • Densidad 651,4 hab./km²
 • Metropolitana 492 992 hab.
Huso horario CST UTC-6
 • en verano UTC-5
Código ZIP 36601–36695, 36603, 36605, 36606, 36609, 36613, 36615, 36618, 36620, 36622, 36625, 36630, 36632, 36635, 36637, 36641, 36643, 36645, 36648, 36650, 36654, 36655, 36652, 36653, 36660, 36663, 36664, 36666, 36668, 36671, 36674, 36676, 36678, 36680, 36682, 36685, 36687, 36689, 36693 y 36695
Código de área 251
GNIS 0155153[1]
Hermanada con 15 ciudades
Sitio web oficial

Mobile (en inglés: [ moʊ ˈbiːl ]) o Mauvila[5]​ (nombre histórico en español) es una ciudad del sur de Alabama, Estados Unidos, situada en el golfo de México, en la bahía de Mobile, en la desembocadura del río homónimo; es el único puerto marítimo de Alabama, y uno de los más activos de Estados Unidos, importante para el comercio con América del Sur. Es además un centro industrial que cuenta con astilleros, petroquímica, textil, papelera, alimentaria y mercado de algodón.[6]

La población dentro de los límites de la ciudad era de 195 111 habitantes en el censo de 2010.[7]​ Es el municipio más grande en la costa del Golfo entre Nueva Orleáns, Luisiana y St. Petersburg, Florida. Es la cabecera municipal del Área Estadística Metropolitana de Mobile, una región de 412 992 habitantes que se compone exclusivamente de condado de Mobile y es el tercer centro metropolitano estadístico más grande en el estado.[7][8]​ Está incluido en el área estadística combinada de Mobile, Daphne y Fairhope. El área estadística combinada tiene una población total de 591 599 habitantes y es la segunda más grande en el estado.[9]

Mobile fue la primera capital colonial de la Luisiana francesa en 1702. La ciudad obtuvo su nombre de la tribu nativa americana Mobila que los colonos franceses encontraron en el área de la bahía de Mobile.[5]

La ciudad por primera vez fue parte de los Estados Unidos en 1810 con la anexión de Florida Occidental bajo la presidencia de James Madison. Dejó la unión en 1861 y se unió junto a Alabama a los Estados Confederados de América, que se desintegraron en 1865.[10]

El puerto de Mobile siempre ha desempeñado un papel clave en la economía de la ciudad, comenzando como un centro comercial entre los franceses y los nativos americanos, hasta su puesto actual como el noveno puerto más grande en los Estados Unidos.[11][12]​ Mobile es conocida por tener las más antiguas celebraciones de carnaval organizadas en los Estados Unidos, que datan del siglo XVIII en su período colonial temprano.[13]

  1. «Sistema de Información de Nombres Geográficos: Mobile (Alabama)». Geographic Names Information System (en inglés).
  2. "Encyclopedia of Alabama: Steamboats in Alabama", Encyclopedia of Alabama, Septiembre de 2008. Consultado el 2 de octubre de 2012. "The state's most important towns developed along...navigable rivers, and Mobile, the largest metropolis, became known as the Port City."
  3. Public Television Features Mobile's Azalea Trail, University of Alabama Center for Public Television & Radio press release. Consultado el 2 de octubre de 2012. "MOBILE--This town is known as The Azalea City, and the evergreen azaleas for which it is famous are an indispensable part of the city’s character."
  4. Sheboygan Press, The Sheboygan Press 20 de mayo de 1932. "Q. What city is called The city Of Six Flags? MN a Mobile, Alabama. It has been under French, Spanish, British, American, Alabama, and Confederate Flags."
  5. a b «"The Old Mobile Project Newsletter"». "University of South Alabama Center for Archaeological Studies". Consultado el 19 de noviembre de 2007. 
  6. «Mobile Alabama». "Britannica Online" (en inglés). Archivado desde el original el 11 de abril de 2008. Consultado el 19 de octubre de 2007. 
  7. a b Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas 2010 Census
  8. \ «Population of Metropolitan Statistical Areas». "U.S. Census Bureau 2009 MSA Populations" (en inglés). Consultado el 19 de octubre de 2007. 
  9. «Population of Combined Statistical Areas» (PDF). "U.S. Census Bureau 2009 CSA Populations" (en inglés). Consultado el 1 de diciembre de 2007. 
  10. «U.S. History» (en inglés). Consultado el 5 de mayo de 2007. 
  11. Drechsel, Emanuel. Mobilian Jargon: Linguistic and Sociohistorical Aspects of a Native American Pidgin. New York: Oxford University Press, 1997. ISBN 0-19-824033-3
  12. «WATERBORNE COMMERCE OF THE UNITED STATES». "U.S. Army Corps of Engineers: Waterborne Commerce Statistics" (en inglés). p. 90. Archivado desde \ el original el 29 de noviembre de 2015. Consultado el 8 de marzo de 2010. 
  13. «Mobile Mardi Gras Timeline». "The Museum of Mobile" (en inglés). Archivado desde el original el 12 de noviembre de 2007. Consultado el 14 de noviembre de 2007. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Tubidy